LINEA DE CREATIVIDAD
La creatividad en las empresas es un aspecto clave, sobre todo cuando se están creando importantes cambios y se requiere una mayor competitividad. Hay que saber adaptarse, pero mucho más importante es adaptarse con esta ventaja a mayores, de una f
orma más flexible e innovadora. Actualmente se premia a las empresas que introducen la creatividad como herramienta y se valoran aquellas en cuya política de empresa facilitan el desarrollo creativo de sus empleados.
Itinerario Formativo
- La Creatividad personal como un valor exponencial.
-
El Pensamiento Divergente en los Equipos de trabajo. El valor diferencial.
Cada bloque profundiza en un área de trabajo diferente lo que permite al alumno cursar los Bloques específicos y ser selectivo con aquello que necesitase ampliar.
BLOQUE I (4 horas)
LA CREATIVIDAD COMO VALOR EXPONENCIAL:
- ¿Qué es la Creatividad?
- ¿Qué aporta?
- Claves para ser más creativo.
- El Proceso Creativo.
- Herramientas y dinámicas para desarrollar la creatividad personal
Al completar este bloque el alumno sabrá identificar sus áreas de mejora y tendrá herramientas que le facilitarán el desarrollo de su propia iniciativa creativa.
BLOQUE II (4 horas)
EL PENSAMIENTO DIVERGENTE EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO. EL VALOR DIFERENCIAL
- La Creatividad empresarial. ¿Qué persigue?
- ¿Cómo se implementa en los Equipos de Trabajo?
- Potenciadores e Inhibidores de la Creatividad
- La Personalidad de los equipos. Aprovechar la diversidad de Pensamiento
- Pensamiento Divergente en los equipos de Trabajo.
- Competencias del pensamiento Divergente
- Técnicas de Creatividad en dinámicas grupales
Al finalizar este bloque, el alumno contará con los conocimientos necesarios para saber implementar las diferentes técnicas de creatividad dentro de un equipo de trabajo.
BLOQUE III (2 horas)
APLICACIÓN DE TÉCNICAS CREATIVAS EN CASOS REALES
En este Bloque los alumnos proponen o traen casos reales que quieran resolver y los trabajamos desde la Creatividad. En 2 horas se plantearían 2 o 3 casos. Además, se expone algún caso real sobre el impacto que provoca en los equipos de trabajo la aplicación de estas técnicas.
La formación propuesta es para grupos de 25 personas máximo
Los Bloques se pueden impartir:
- En 2 días con clases de 2 horas de duración (4 horas)
- En una clase de 4 horas de duración.
- Juntar bloques en una jornada completa de mañana y tarde (sábado) 8 horas
- En el caso de Creatividad se podrían desarrollar los 3 bloques en viernes tarde y sábado completo introduciendo casos prácticos, nos iríamos a 12 horas.