¿Qué es el Coaching Familiar / Pareja?
Es la rama del Coaching enfocada a conocer las necesidades de la Familia o de la Pareja como un todo, y desarrollar herramientas que conduzcan a mejorar la calidad en sus relaciones.
“La familia es nuestra primera escuela en el aprendizaje para la vida”
El coaching familiar persigue optimizar la comunicación, las relaciones y la convivencia familiar. Es una herramienta muy efectiva que permite aprender a gestionar los cambios que puedan aparecer en el seno de la familia, los conflictos y los problemas de relaciones de familia… desde ellos mismos a fin de lograr una armonía perfecta.
En este sentido el coaching cobra más valor si cabe ya que se dirige a un grupo de personas que, movidas por el amor, pueden ir modificando patrones aprendidos en pos de obtener resultados satisfactorios.
El Coaching favorece la toma de conciencia, aumenta la capacidad de adaptación al cambio, y la gestión de la adversidad para el desarrollo armónico. Educar en Valores, transmitir modelos basados en el Respeto, el Compromiso, la Responsabilidad y Salud Emocional.
El coaching impulsa el desarrollo de habilidades para la comunicación y las relaciones positivas en la convivencia familiar, potencia los recursos para acompañar a los hijos facilitándoles aprendizajes valiosos para la vida.
En los tiempos que vivimos se viene observando un cambio de patrón en cuanto a la definición que de familia se tenía, así pues, el término ha ido evolucionando en la medida que las nuevas fórmulas de familia han ido apareciendo en la sociedad. Con ello podemos diferenciar:
- Familia de Origen: padres, hermanos, abuelos, tíos…
- Familia nuclear: padres e hijos
- Familia extensa: abuelos, tíos, primos…
- Familia reconstituida: tras separaciones, los padres o madres vuelven a tener otra pareja con o sin hijos, formando una familia con varias familias nucleares dentro.
- Familia monoparental. Familia en la que los hijos tienen relación habitual con sólo un miembro de las figuras paternas.
- Familia adoptiva: familia que cuida de un hijo que es adoptado por la misma.
- Familia de acogida: familia que convive con un niño o niña de forma temporal hasta que éste vuelve con su familia en origen, bien sea con su familia, centro institucional, o familia adoptiva.
¿Sobre qué áreas se trabaja?
Se podría decir que sobre tres áreas principalmente:
- La relación de la familia en sí, ya sea dentro de un sistema conyugal (relación de pareja con o sin hijos), sistema parental (padres de uno o varios hijos) o el sistema fraterno ( compuesto de hermanos)
- La relación de cada miembro con la familia.
- La relación de la familia con el resto del sistema, (amigos, comunidad, sociedad…)
“la familia es un sistema en sí mismo, y por lo tanto se rige por los principios sistémicos en los sistemas humanos”
¿Qué beneficios aporta el Coaching Familiar ?
- Tomar conciencia de la realidad de la familia, fortalezas y debilidades.
- Establecer y fortalecer los lazos afectivos.
- Favorecer el diálogo y mejorar la comunicación.
- Construir relaciones sólidas para la convivencia satisfactoria.
- Mejorar la convivencia familiar y la autoestima.
- Potenciar las habilidades y dones de cada uno en la familia.
- Alinear los valores personales de cada miembro con los familiares.
- Establecer acuerdos para la contribución y el equilibrio en el dar y recibir.
- Adquirir recursos efectivos para mejorar crecer y aprender en familia.
- Gestión emocional para resolución de problemas y conflictos.
- Volver a sentir pasión por la vida de familia.
- Desarrollar una visión y misión de familia.
- Sanar heridas y restaurar relaciones.
...¿quiéres comentarnos algo?...