La importancia de los valores
Los Valores son aquellos principios universales por los que cada persona se rige. Son individuales porque su importancia depende intrínsecamente de la importancia que el individuo le otorga a ese valor. Por tanto el valor será el motor por el que la persona tome acción.
los valores se convierten en guías y pautas que marcan las directrices de una conducta coherente. Se dice, por tanto, que una persona es Coherente cuando habla, piensa y actúa de acuerdo a sus Valores. Las acciones de cada persona están intímamente relacionadas con los valores que defiende, nos permiten encontrar sentido a lo que hacemos, Se convierten en ideales, indicadores del camino a seguir Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, según el significado que tienen para nuestra vida. Nos hacen comprender y estimar a los demás En este sentido es importante destacar que varían en el tiempo, y que si se trabajan se convierten en Aliados a la hora de conseguir nuestros propósitos.
De este modo, los valores nos ayudan a tomar las decisiones pertinentes, responsabilizarnos de nuestros actos y aceptar sus consecuencias. Nos permiten definir con claridad los objetivos de la vida. Nos ayudan a aceptarnos tal y como somos y estimarnos.. Facilitan la relación madura y equilibrada con el entorno, con las personas, acontecimientos y cosas, proporcionándonos un poderoso sentimiento de armonía personal.
Algunos de estos principios son:
Familia, Solidaridad, Fidelidad, Bondad, Responsabilidad, Belleza, Amistad, Cariño, Afecto, Libertad, Honor, Integridad, Dinero, Paz, Justicia, Felicidad, Equidad, Comprensión, Cooperación, Altruismo, Austeridad, Cordialidad, Creatividad, Orgullo, Dignidad, Honradez, Diversión, Educación, Eficacia, Espiritualidad, Calma, Fe, Firmeza, Autocontrol, Autoestima…..
Podríamos englobarlos en dos grandes grupos
Espirituales o Morales y Humanos (Personales, familiares y Sociales)
...¿quiéres comentarnos algo?...