Cuándo es necesario y para qué
Mucho se ha dicho a cerca de los beneficios del coaching y de los resultados, a veces impensables, que podemos obtener con él, pero… ¿cuándo es necesario realizar coaching? ¿para qué? y sobre todo, ¿estamos preparados para un proceso?
¿Cuándo Coaching?
Te has parado a pensar alguna vez ¿qué te mueve cada mañana para que te levantes de la cama y comiences con tu día? Esa es la pregunta del millón….¿qué te mueve?
Cada persona tiene sus propias motivaciones que irán ligadas lo más probable a cubrir sus propias necesidades y las necesidades de su entorno, buscando de esta manera un equilibrio perfecto. ¿Qué ocurre cuando percibimos que hay cierto desequilibrio entre nuestras motivaciones y nuestras acciones?… que es cuando nos planteamos si verdaderamente estamos haciendo lo que nos satisface surgiendo así las primeras preguntas y las primeras dudas.
Nos hacemos las mismas preguntas y obtenemos las mismas respuestas una y otra vez. NO encontramos aquella respuesta que nos saque de nuestra rutina y seguimos haciendo lo mismo día tras día, sin dar con el PARA QUÉ me levanto cada mañana o PARA QUÉ hago las mismas repetidamente…Pues bien, la buena noticia es que la clave está en dar con esa pregunta poderosa que haga que obtengas la respuesta deseada. Cuando tu respuesta aparece crees haber encontrado “El Tesoro”, y digo crees, del verbo creer, porque cuando la persona cree y tiene FE, es capaz de crear y de encontrar.
Por tanto las respuestas y el ansiado tesoro están siempre en nosotros. Bastará con Tomar Conciencia de esta afirmación…”tenemos todas las respuestas dentro de nosotros”
Entonces, ¿cuándo el coaching puede ser efectivo?
Cuando
Obviamos / olvidamos /omitimos
Aquellas
Cosas /cualidades /capacidades/ creencias que
Hacen
Incrementar
Nuestra
Grandeza como persona
De forma inconsciente con el paso del tiempo obviamos cosas que en su día fueron importantes para nosotros mismos, y que alimentaban nuestras ganas de levantarnos cada mañana y de ir superando los retos del día a día.
No en vano he de reconocer que no todo el mundo tiene las mismas inquietudes y necesidades, y reconozco también, que para darse cuenta de si hay o no ese desequilibrio que citaba anteriormente, es necesario pararse a reflexionar, Tomar Conciencia de ello, y decidir querer o no querer generar un cambio. Llegados a este punto, es preciso hacerse una serie de preguntas para conocer si estamos o no preparados para un proceso de cambio, ya que se requiere de un trabajo personal, de una dedicación y de un esfuerzo que no todo el mundo desea asumir.
Si quieres descubrir si estás en disposición de seguir un proceso de coaching, hazte estas tres preguntas.
- ¿Cómo de abierto estás a descubrir nuevas formas de ver las cosas?
- ¿Qué estás dispuesto a hacer y a qué estás dispuesto a renunciar para conseguir tu reto?
- Cuánto grado de compromiso estás dispuesto a adquirir contigo mismo para emprender acciones y alcanzar tu reto?
¿Para qué Coaching?
Para frente a cualquier reto encontrar las respuestas adecuadas a cada situación y en cada persona, para explorar nuevas posibilidades, para encontrar nuevas alternativas, para tomar distintas perspectivas de las cosas, para dar nuevos enfoques, para obtener resultados diferentes, para generar planteamientos distintos…
Recordemos que para obtener diferentes resultados debemos emprender nuevas acciones…
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
Albert Einstein
...¿quiéres comentarnos algo?...